Novedades

QEPD - Eduardo Quattropani - Fiscal General de la Corte de Justicia de San Juan

Con profundo pesar despedimos al AMIGO Eduardo “Jimmy” Quattropani, Fiscal General de la Corte de Justicia de San Juan y ex Presidente del Consejo Federal de Procuradores y Fiscales Generales del país .
Su fallecimiento enluta no solo a su provincia, familiares y amigos, sino a todo el ámbito judicial del país. Eduardo , Jimmy para nosotros fue un jurista comprometido con la verdad, un defensor incansable del Ministerio Público , de su autonomía e independencia y un verdadero ejemplo de ética, honestidad y humanidad .
Durante su extensa trayectoria dejó una huella imborrable en la justicia argentina: fue un verdadero líder respetado, un colega solidario y generoso, un confidente para todos y un hombre de palabra y convicciones firmes y corazón noble .
Su pluma, aguda y sensible , fue tan admirada como su integridad. Su legado nos guía y nos honra .
Acompañamos con profundo dolor a sus familiares, amigos y seres queridos en este momento de tristeza .
Descansa en paz querido Jimmy. Tu vida fue testimonio de compromiso, rectitud y nobleza .
Tu ausencia deja un vacío enorme , pero tu ejemplo permanecerá y nos guiará como un faro a todos nosotros.

“Espejo Chubut” despierta interés internacional: la Procuración General fortalece vínculos con Naciones Unidas para combatir el ciberdelito

La Procuración General del Chubut continúa posicionando a la provincia como referente en innovación tecnológica aplicada a la justicia penal. A fines de mayo, en la ciudad de Viena, Austria, se formalizó un intercambio de cartas de colaboración entre el Procurador General, Dr. Jorge Miquelarena, y la titular del Programa Global de Ciberdelito de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Nayelly Loya.

Tags:
Previous Next

La iniciativa «IA para Infancias Seguras» es un programa que busca construir capacidades dentro de las fuerzas de seguridad de todo el mundo para hacer frente a los delitos de explotación y abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes (NNyA) en línea mediante el uso IA. Este programa fue creado y lanzado en 2020 por el UNICRI, a través de su Centro de Inteligencia Artificial y Robótica, en colaboración con el Ministerio del Interior de los Emiratos Árabes Unidos.

Tags:
Previous Next

Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, fueron sedes del Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS), organizado por el Ministerio Público Fiscal de Chubut, el Poder Judicial y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) a través de su “Programa contra las Drogas Sintéticas en Argentina (DROSINAR)”, que cuenta con el apoyo de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos.

Tags: